El Centro Cultural Cajasol de Sevilla ha inaugurado El tesoro arqueológico de la Hispanic Society of America, una muestra compuesta por más de 400 piezas históricas de distintos puntos de España, datadas desde la Prehistoria hasta el siglo XX, libros y documentos gráficos reunidos por el hispanista Archer M. Huntington, fundador de la Hispanic Society of America, y piezas del Museo Arqueológico de Sevilla, la Casa Museo Bonsor de Mairena del Alcor (Sevilla), el Archivo General de Andalucía y varias colecciones particulares.

Gran colección
La colección arqueológica de Huntington y, después, de la Hispanic Society es sumamente importante. Así, se hallan en el centro neoyorquino conjuntos arqueológicos excepcionales, como los recipientes campaniformes procedentes del poblado calcolítico de El Acebuchal. Destacan igualmente los materiales recuperados en las ricas necrópolis tartésicas u orientalizantes de Los Alcores del entorno de Carmona: de Bencarrón, Santa Lucía, El Acebuchal, la Cañada de Ruiz Sánchez, Santa Lucía y, principalmente, de la Cruz del Negro.
Entre los objetos recuperados se encuentran urnas cinerarias y otros tipos cerámicos tartésicos y fenicios, cuchillos de hierro y bronce, broches de cinturón, fíbulas, puntas y regatones de lanza. Pero, sin lugar a dudas, son los marfiles y huesos grabados fenicios -que han sido cedidos por el Metropolitan Museum de Nueva York-, y algunas conchas de molusco igualmente tratados decorativamente, los más sobresalientes de todos ellos por su calidad, su rareza y su significación cultural.
Recuperados ? Esa exposición se ha expropiado ?
ResponderEliminar